Sería muy habitual observar los contenedores para escombros afuera de las obras de construcción debido a que estos, son utilizados para recoger los residuos de dicha construcción y a su vez reciclarlos de la mejor manera. Dichos residuos llamados “escombros” son generados frecuentemente por nosotros y sin embargo no le damos la suficiente importancia que estos necesitan que les demos. No importa el trabajo de deconstrucción que se esté realizando sean: obras, demolición, rehabilitación etc. El resultado siempre será muchos residuos de estos escombros.
El tamaño promedio de estos contenedores son de 3m3, 6m3, 10m3.y son contratados por empresas que se especializan en el rubro durante un determinado tiempo, mientras se cumple con la responsabilidad de limpiar los espacios públicos y de recolección de residuos donde se está llevando a cabo la obra. Normalmente el sector donde más se mueve este tipo de escombros es el de vivienda.
Es muy frecuente que la mayoría de escombros terminen en vertederos ya que muy pocos residuos de estos son reciclados. Sin embargo debido a todos los cambios que enfrentamos hoy en día en nuestro planeta, que la gente cada vez se hace más consiente del medio ambiente y a su vez las sanciones son mayores esta situación va cambiando.
Una de las mejores cosas de esta clase de residuos es su reciclaje, ya que por ser un material que se produce en grandes cantidades y es fácil de clasificar se hace más sencillo el proceso.
Por lo que si estas por empezar una obra, posiblemente vas a necesitar un servicio de contenedores para escombros. Ya que con estos puedes pedir la puesta y retirada de escombros donde vos lo necesites. Y dependiendo la cantidad de escombros y residuos que vayas a guardar, el tiempo y el tamaño, te ofrecen diferentes tipos de contenedores.
Los profesionales de Córdoba Contenedores podemos asesorarte sobre la mejor alternativa para tu caso en cuanto a alquiler de contenedores en Córdoba para escombros de 5m3. Para solicitar una consulta o presupuesto de este servicio, contactanos a través de nuestro formulario en Contenedores Córdoba o llamanos a los teléfonos 486-8888 o WHATSAPP 24hs al 0351 549 1370.
Cuando necesitamos depositar residuos, trasladar una mercancía voluminosa o pesada ya sea motores, maquinaria, pequeños vehículos, entre otros. Se requiere de un recipiente de carga que sirva para trasladar esta mercancía ya sea vía marítimo, fluvial, transporte terrestre o transporte multimodal. Los contenedores son precisamente este recipiente que lleva a cabo esta labor. Además tienen tamaños, tipos y dimensiones con reglas internacionalmente.
Normalmente para depositar residuos, los contenedores están ubicados en la vía pública para que las personas coloquen su basura domiciliaria. Que posteriormente será trasladado a una planta de basurero o tratamiento según sea el caso, por los camiones que recogen y vacían estos contenedores. Es importante destacar que dentro del ámbito de la recolección de basura urbana, existen varios tipos de contenedores según el tipo de basura que contienen. Ya que hay personas que se encargan de recolectar cartón y papel, plástico, vidrio, textiles u orgánicos.
En el espacio Marítimo también hay una amplia variedad de tipos de contenedores según sea el caso. Entre los más conocidos se encuentran refrigerados, los de transporte de líquido y cisterna
Alguno de los materiales con los que están hechos estos contenedores de los que podemos ver con mayor frecuencia se encuentra: los de acero, aluminio y madera reforzada.
Por último pero no menos importante, los contenedores de carga, los cuales se utiliza para transporte fluvial, marítimo, aéreo y terrestre. Estos contenedores su estandarización de tamaño impulsa el manejo y las operaciones comerciales internacionales.
Los profesionales de Córdoba Contenedores podemos asesorarte sobre la mejor alternativa para tu caso en cuanto a alquiler de contenedores en Córdoba para escombros de 5m3. Para solicitar una consulta o presupuesto de este servicio, contactanos a través de nuestro formulario en Contenedores Córdoba o llamanos a los teléfonos 486-8888 o WHATSAPP 24hs al 0351 549 1370.
Si estás por realizar una remodelación en tu inmueble o diriges una obra de construcción, seguro estás preocupado por los desechos que se generarán durante los trabajos. Al tratarse de una actividad momentánea que tal vez no vuelvas a repetir en corto plazo, tu mejor opción es alquilar contenedores de basura.
La gestión de los desechos sólidos es un aspecto que supone el cumplimiento de ciertos protocolos de seguridad y normativas para la preservación del medio ambiente que generalmente son desconocidas por la población común.
Los servicios de alquiler de contenedores en Córdoba son ideales para empresas, organizaciones, comercios y particulares que desarrollan actividades que generan grandes cantidades de desperdicios. Éstos se encargan de gestionar adecuadamente su recolección, transporte y disposición final.
Si tu obra es momentánea o esporádica, es probable que tengas algunas dudas sobre cuáles tipos de contenedores de basura son los más adecuado y el uso que le darás de acuerdo a la generación de desechos.
Para ayudarte a encontrarle solución a tu problema, te enumero ciertos aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de contratar un servicio de gestión de residuos.
Es clave determinar el tipo de desechos que se generarán. En caso que sea para una obra nueva, es probable que se acumule relleno producto del movimiento de tierras, pero si se trata de una reconstrucción se suelen arrojar escombros.
Hay que tomar en cuenta que algunos materiales no se deben mezclar como lubricantes, potes de pintura, pesticidas y productos químicos que resultan de la actividad industrial.
Del volumen de basura que se generará dependerá el tamaño y cantidad de contenedores que se requerirán en una obra. Existen cajones con capacidad desde los 3 metros cúbicos (m3) que son ideales para pequeñas obras de reforma residencial con espacio reducido.
Pequeñas industrias o talleres pueden optar a cajones de 6 y 7m3, mientras que para grandes volúmenes de residuos de poco peso están los de 10 y 15m3. Para un traslado masivo de desechos de construcción están los contenedores de 18 y 25m3, y de hasta 4500 litros para transportar residuos líquidos.
La duración de los trabajos también influirá en el tamaño del contenedor y la cantidad de vaciados que se llevarán a cabo. Si la construcción dura varias semanas, es probable que se requiera proceder a retirar los escombros en varias oportunidades.
Esto ocurre con mayor regularidad durante los primeros días de la obra, cuando se genera una mayor cantidad de basura. Si el plan de trabajo dura unos pocos días, no es necesario alquilar contenedores muy grandes o ni por mucho tiempo.
Luego de clasificar el tipo de basura, la cantidad residuos que se generará y la duración de la obra, podrás determinar el tipo de contenedor que se requerirá, su tamaño y el tiempo de alquiler. Todos estos aspectos influirán en los costos.
No te dejes llevar por la primera oferta que consigas, consulta los precios de contenedores en Córdoba y compara los servicios adicionales en lo que respecta a la transportación de los desechos y disposición final.
Recuerda que cada ayuntamiento maneja sus respectivas ordenanzas para la gestión de desechos, cuyo incumplimiento podría acarrearte algunas multas y por lo tanto la pérdida de dinero y de tiempo de trabajo.
Para evitar inconvenientes contrata empresas de alquiler de contenedores en Córdoba Capital que estén debidamente certificadas en el manejo integral de residuos sólidos, cuenten con los permisos de transportación de los desechos, así como para el tratamiento y disposición final de los mismos.
Ventajas de alquilar contenedores de basura
La principal ventaja de las empresas de gestión de desechos es que se encargan de la recolección, retirada y disposición de los residuos, lo que te permite centrar tu atención en la obra.
Estos servicios permiten programar las rutinas de desalojo de la basura, los cuales se puede realizar por carga fraccionada para evitar grandes acumulaciones. Además, el uso de contenedores permite organizar el área de trabajo, se aprovecha el espacio y favorece la higiene.
Todo esto supone un ahorro de dinero debido a que facilita la continuidad de la obra sin retrasos y se preserva el medio ambiente gracias al correcto tratamiento de la basura.
Los profesionales de Córdoba Contenedores podemos asesorarte sobre la mejor alternativa para tu caso en cuanto a alquiler de contenedores en Córdoba para escombros de 5m3. Para solicitar una consulta o presupuesto de este servicio, contactanos a través de nuestro formulario en Contenedores Córdoba o llamanos a los teléfonos 486-8888 o WHATSAPP 24hs al 0351 549 1370.
Los Contenedores de basura o escombros son una especie de recipientes que, por lo general, sirven para depositar los residuos sólidos.
El material de algunos de estos contenedores suele ser de metal. Su tamaño varía, depende de la necesidad del cliente. Mientras más grande sea, mayor será su capacidad de almacenamiento.
En la ciudad de Córdoba, existen empresas dedicadas al alquiler de contenedores como Contenedores Córdoba que de alguna forma le permiten ahorrar trabajo al personal de la obra o de mantenimiento, haciendo su labor más eficiente y sin la preocupación de “dónde arrojar esos escombros o desechos que quedaron de una remodelación en la casa, en la oficina o empresa.
Por otra parte, es importante destacar que las compañías de contenedores en Córdoba brindan variedad de servicios. Además del alquiler de contenedores de gran capacidad para uso doméstico o construcción, también se ofrecen obradores y en algunos casos servicios de desagotes, destapa cañerías y hasta limpieza de oficinas, fábricas y almacenes.
En cuanto a los precios varían según el servicio que requiera el cliente. Por eso, lo más recomendable es hacer un sondeo de costos para elegir con cuál compañía comprometerse. El abanico de posibilidades está abierto, sólo usted decide a quién acudir.
Y en el caso de Contenedores Córdoba, el servicio está garantizado “al costo más bajo para contenedores y obradores”. Se asegura mejorar cualquier presupuesto.
Es indispensable contar con permiso municipal de utilización de contenedores y Córdoba Contenedores lo gestiona y lo abona por sus clientes, esta empresa gestiona la habilitación en Higiene Urbana de Córdoba disponiendo de Volquetes con seguro y permiso Municipal.
Por ejemplo en el blog Todoquedaencasa.com se recomienda, que “se debe tomar en cuenta que antes de colocar un contenedor en el hogar, la obra o la empresa para recoger los residuos de cualquier remodelación, será necesario contar con un permiso para su utilización”.
Estas autorizaciones se deben solicitar en la municipalidad de la localidad donde se vaya a ejecutar la reforma y se deberá disponer de un contrato firmado por un gestor de residuos autorizado y que certifique tanto el alquiler del contenedor como el tratamiento de los residuos.
Cordobacontenedores.com.ar es la única empresa que gestiona la habilitación en Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba sin costo adicional.
En Córdoba, la gama de contenedores van desde los 2 hasta los 40 metros cúbicos y cubren cualquier necesidad que tenga tanto el particular como la empresa más exigente.
Los más populares son los que vemos todos los días distribuidos en la ciudad, esos son los contenedores de 5m3.
En España por ejemplo se ofrecen el contenedores de 5 x 3 m, 10 x 3 m y 15 x 3, que son aptos para escombros o residuos de mucha densidad y son de fácil instalación en espacios reducidos (por ejemplo en el portal chazar.com).
Sin embargo, hay de otros tipos que se usan principalmente para basura industrial: residuos como cartones, plásticos, maderas, residuos mezclados, etc.
Aquí podemos resaltar que en Córdoba y a nivel mundial existen contenedores de basura en las calles.
Si bien no vemos frecuentemente todas las variantes, estas son las diferencias de cada tipo de basurero o contenedores urbanos en la ciudad.
Estos contenedores son para que los transeuntes o los trabajadores de limpieza urbana les sea mucho más práctico y seguro acceder a deschos.
Los Contenedores de basura son clasificados según su color, para distinguirlos correctamente en comunidades que promueven separar los desechos para reciclar.
Color azul: El contenedor de color azul está hecho para depositar todo tipo de papeles y cartones que podamos encontrar en envases o cajas de alimentos. Periódicos, revistas, papeles de envolver o folletos publicitarios entre otros, también se deben arrojar en estos recipientes.
Color amarillo: En los contenedores de color amarillos se pueden depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos. Las latas de bebidas gaseosas también deben depositarse en estos contenedores.
Color verde: En este recipiente se depositan los envases de vidrio. Es importante saber diferenciar ciertos materiales, entre ellos cerámicas o cristal, y no lanzarlos allí. Se debe hacer todo lo posible para eliminar cualquier tipo de material que no corresponda a este color, como por ejemplo tapones de corcho, metales o papel que puedan tener las botellas o envases.
Color rojo: Los contenedores de reciclaje de color rojos de reciclajes suelen ser muy poco habituales, sin embargo, son muy útiles e importantes porque evitan que se genere una mayor contaminación ambiental. Estos son utilizados mayormente para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.
Color gris: Principalmente, en los contenedores de color gris se depositan los residuos de materia ellos materia biodegradable. Son los más numerosos en la gran mayoría de los urbanismos.
Color naranja: Aunque es un poco complicado encontrar un contenedor de color naranja, estos se utilizan únicamente para material orgánico. Quien no disponga o tenga a su alcance este tipo de contenedor, podría utilizar el de color gris.
Los profesionales de Córdoba Contenedores podemos asesorarte sobre la mejor alternativa para tu caso. Para solicitar una consulta o presupuesto, contactanos a través de nuestro formulario o llamanos a los teléfonos 486-8888 o WHATSAPP 24hs al 0351 549 1370.